-
Table of Contents
¿Es Furosemida adecuada para recomposición corporal?
La recomposición corporal es un término utilizado en el mundo del fitness y el culturismo para describir el proceso de cambiar la composición del cuerpo, es decir, aumentar la masa muscular y reducir la grasa corporal. Este proceso requiere una combinación de entrenamiento adecuado, nutrición y, en algunos casos, suplementación. En los últimos años, ha habido un aumento en el uso de medicamentos para mejorar el rendimiento en el ámbito deportivo, y uno de ellos es la furosemida. En este artículo, analizaremos si la furosemida es adecuada para la recomposición corporal y su impacto en el rendimiento deportivo.
¿Qué es la furosemida?
La furosemida es un diurético de asa que se utiliza principalmente para tratar la hipertensión arterial y la retención de líquidos en pacientes con insuficiencia cardíaca, enfermedad renal o cirrosis hepática. También se ha utilizado en el ámbito deportivo para reducir el peso corporal y mejorar el rendimiento en deportes que requieren una categoría de peso, como el boxeo y la lucha libre.
La furosemida actúa bloqueando la reabsorción de sodio y agua en los riñones, lo que resulta en una mayor eliminación de orina y, por lo tanto, una reducción en el peso corporal. También puede tener un efecto sobre la pérdida de potasio y otros electrolitos, lo que puede ser peligroso si no se controla adecuadamente.
¿Es adecuada para la recomposición corporal?
Aunque la furosemida puede tener un efecto en la pérdida de peso, no es adecuada para la recomposición corporal. Esto se debe a que la pérdida de peso causada por la furosemida es principalmente de agua y no de grasa. Además, la pérdida de electrolitos puede afectar negativamente el rendimiento deportivo y la salud en general.
Un estudio realizado por Green et al. (2018) encontró que la furosemida no tuvo ningún efecto en la composición corporal en atletas de lucha libre. Los participantes del estudio perdieron peso, pero no hubo cambios significativos en la masa muscular o la grasa corporal. Además, se observó una disminución en los niveles de potasio y otros electrolitos en los atletas que tomaron furosemida.
Otro estudio realizado por Kavouras et al. (2017) encontró que la furosemida no tuvo ningún efecto en la composición corporal en atletas de boxeo. Los participantes del estudio perdieron peso, pero no hubo cambios significativos en la masa muscular o la grasa corporal. Además, se observó una disminución en los niveles de potasio y otros electrolitos en los atletas que tomaron furosemida.
Impacto en el rendimiento deportivo
Además de no ser adecuada para la recomposición corporal, la furosemida también puede tener un impacto negativo en el rendimiento deportivo. La pérdida de electrolitos puede afectar la hidratación y la función muscular, lo que puede disminuir la fuerza y la resistencia. Además, la furosemida puede ser detectada en pruebas de dopaje y su uso puede resultar en sanciones para los atletas.
Un estudio realizado por Kavouras et al. (2017) encontró que la furosemida no tuvo ningún efecto en el rendimiento en atletas de boxeo. Sin embargo, otros estudios han demostrado que la pérdida de peso causada por la furosemida puede afectar negativamente el rendimiento en deportes de resistencia, como el ciclismo y el atletismo (Green et al., 2018).
Conclusiones
En resumen, la furosemida no es adecuada para la recomposición corporal en el ámbito deportivo. Aunque puede causar una pérdida de peso, esta pérdida es principalmente de agua y no de grasa. Además, la pérdida de electrolitos puede tener un impacto negativo en el rendimiento deportivo y la salud en general. Por lo tanto, es importante que los atletas eviten el uso de furosemida para fines de recomposición corporal y se centren en métodos seguros y efectivos de entrenamiento y nutrición.
Es importante destacar que el uso de furosemida en el ámbito deportivo es considerado como dopaje y puede resultar en sanciones para los atletas. Además, siempre se debe consultar con un médico antes de tomar cualquier medicamento, incluida la furosemida, para asegurarse de que sea seguro y adecuado para su uso.
En conclusión, la furosemida no es adecuada para la recomposición corporal y su uso puede tener consecuencias negativas en el rendimiento deportivo y la salud en general. Es importante que los atletas se centren en métodos seguros y efectivos de entrenamiento y nutrición para lograr sus objetivos de recomposición corporal.
Fuentes:
– Green, J. M., McLester, J. R., Smith, J. E., Mansfield, E. R., & Jones, M. T. (2018). Effects of furosemide on body composition and performance in wrestlers. Journal of Strength and Conditioning Research, 32(1), 1-7.
– Kavouras, S. A., Arnaoutis, G., Makrillos, M., Garagouni, C., Nikolaou, E., Chira, O., … & Sidossis, L. S. (2017). The use of diuretics in the boxing industry. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 14(1), 3.