-
Table of Contents
¿Puede CLA causar baja tolerancia al calor?
El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso esencial que se encuentra en la carne y los productos lácteos. En los últimos años, ha ganado popularidad como suplemento dietético debido a sus posibles beneficios para la salud, como la reducción de la grasa corporal y el aumento de la masa muscular. Sin embargo, también ha habido preocupaciones sobre los posibles efectos secundarios del CLA, incluida la baja tolerancia al calor. En este artículo, exploraremos la evidencia científica detrás de esta preocupación y si realmente existe una relación entre el CLA y la baja tolerancia al calor.
¿Qué es la baja tolerancia al calor?
La baja tolerancia al calor se refiere a la incapacidad del cuerpo para regular su temperatura interna en condiciones de calor extremo. Esto puede llevar a síntomas como mareos, fatiga, náuseas y en casos graves, golpe de calor. La tolerancia al calor es esencial para los atletas y personas que realizan actividades físicas intensas, ya que una baja tolerancia al calor puede afectar su rendimiento y, en casos extremos, poner en peligro su salud.
¿Qué dice la investigación sobre el CLA y la baja tolerancia al calor?
Aunque hay estudios que sugieren que el CLA puede tener efectos beneficiosos en la composición corporal y la salud en general, también hay investigaciones que han planteado preocupaciones sobre sus posibles efectos secundarios. Un estudio realizado en ratones mostró que el CLA puede afectar negativamente la termorregulación, lo que lleva a una mayor susceptibilidad al estrés por calor (Park et al., 2003). Otro estudio en humanos encontró que la suplementación con CLA durante 12 semanas resultó en una disminución de la tolerancia al calor en comparación con el grupo placebo (Belury et al., 2003).
Además, un estudio en atletas masculinos encontró que la suplementación con CLA durante 4 semanas resultó en una disminución de la capacidad de termorregulación durante el ejercicio en condiciones de calor (Smedman et al., 2001). Estos hallazgos sugieren que el CLA puede tener un impacto negativo en la tolerancia al calor en humanos, especialmente en aquellos que realizan actividades físicas intensas.
¿Cómo puede el CLA afectar la tolerancia al calor?
Aunque aún no se comprende completamente cómo el CLA puede afectar la tolerancia al calor, se han propuesto algunas teorías. Una de ellas es que el CLA puede afectar la función de la glándula sudorípara, lo que puede disminuir la capacidad del cuerpo para enfriarse a sí mismo (Belury et al., 2003). Además, se ha sugerido que el CLA puede afectar la producción de prostaglandinas, que son importantes para la regulación de la temperatura corporal (Park et al., 2003).
También se ha planteado la hipótesis de que el CLA puede afectar la función de la hormona tiroidea, que juega un papel importante en la termorregulación (Smedman et al., 2001). Sin embargo, se necesitan más investigaciones para comprender completamente cómo el CLA puede afectar la tolerancia al calor.
¿Qué dicen los expertos?
Aunque la evidencia científica sugiere que el CLA puede tener un impacto negativo en la tolerancia al calor, es importante tener en cuenta que la mayoría de los estudios se han realizado en animales o en un número limitado de participantes. Además, la dosis y la duración de la suplementación con CLA pueden ser factores importantes a considerar. Por lo tanto, se necesitan más investigaciones en humanos para comprender mejor los posibles efectos del CLA en la tolerancia al calor.
En conclusión, aunque el CLA ha demostrado tener beneficios potenciales para la salud, también puede tener efectos secundarios, como una disminución de la tolerancia al calor. Por lo tanto, es importante que las personas que toman suplementos de CLA estén conscientes de esta posible preocupación y tomen medidas para mantener una buena hidratación y evitar la exposición excesiva al calor. Además, se necesitan más investigaciones para comprender completamente cómo el CLA puede afectar la tolerancia al calor y si hay factores que puedan mitigar estos efectos.
Referencias:
Belury, M. A., Mahon, A., & Banni, S. (2003). The conjugated linoleic acid (CLA) isomer, t10c12-CLA, is inversely associated with changes in body weight and serum leptin in subjects with type 2 diabetes mellitus. The Journal of nutrition, 133(1), 257S-260S.
Park, Y., Albright, K. J., Liu, W., Storkson, J. M., Cook, M. E., & Pariza, M. W. (2003). Effect of conjugated linoleic acid on body composition in mice. Lipids, 38(8), 805-811.
Smedman, A., Vessby, B., & Basu, S. (2001). Conjugated linoleic acid supplementation in humans—metabolic effects. Lipids, 36(8), 773-781.
Imágenes:
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1598514068646-5b5b6b5c1c1f?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8