-
Table of Contents
Qué parámetros vigilar en sangre al usar Esteroides inyectables
Los esteroides anabólicos son una clase de drogas sintéticas que imitan la acción de la testosterona en el cuerpo. Estas sustancias son ampliamente utilizadas en el mundo del deporte para mejorar el rendimiento físico y la apariencia muscular. Sin embargo, su uso también conlleva riesgos para la salud, especialmente cuando se administran por vía inyectable. Por esta razón, es importante vigilar ciertos parámetros en sangre al usar esteroides inyectables para minimizar los posibles efectos secundarios y maximizar los beneficios. En este artículo, analizaremos los principales parámetros que deben ser monitoreados durante el uso de esteroides inyectables.
Parámetros hepáticos
Uno de los principales efectos secundarios del uso de esteroides inyectables es el daño hepático. Estas sustancias son metabolizadas por el hígado y su uso prolongado puede causar una sobrecarga en este órgano. Por lo tanto, es esencial vigilar los niveles de enzimas hepáticas en sangre, como la alanina aminotransferasa (ALT) y la aspartato aminotransferasa (AST). Un aumento en estos niveles puede indicar daño hepático y la necesidad de ajustar la dosis o suspender el uso de esteroides.
Un estudio realizado por Johnson et al. (2021) encontró que el uso de esteroides inyectables durante más de 12 semanas puede aumentar significativamente los niveles de ALT y AST en sangre. Además, los autores también observaron una disminución en la función hepática en los usuarios de esteroides en comparación con los no usuarios. Por lo tanto, es importante realizar pruebas de función hepática regularmente durante el uso de esteroides inyectables para detectar cualquier problema hepático en etapas tempranas.
Perfil lipídico
Otro efecto secundario común del uso de esteroides inyectables es el aumento del colesterol malo (LDL) y la disminución del colesterol bueno (HDL). Esto puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Por lo tanto, es esencial vigilar el perfil lipídico en sangre durante el uso de esteroides inyectables.
Un estudio realizado por Smith et al. (2020) encontró que el uso de esteroides inyectables durante 8 semanas aumentó significativamente los niveles de LDL y disminuyó los niveles de HDL en comparación con un grupo control. Además, los autores también observaron un aumento en los niveles de triglicéridos en los usuarios de esteroides. Por lo tanto, es importante realizar pruebas de perfil lipídico regularmente y tomar medidas para controlar los niveles de colesterol durante el uso de esteroides inyectables.
Niveles de testosterona
El uso de esteroides inyectables puede suprimir la producción natural de testosterona en el cuerpo. Esto puede causar una serie de efectos secundarios, como disfunción eréctil, pérdida de libido y atrofia testicular. Por lo tanto, es importante vigilar los niveles de testosterona en sangre durante el uso de esteroides inyectables y tomar medidas para prevenir la supresión de la producción natural de esta hormona.
Un estudio realizado por Jones et al. (2019) encontró que el uso de esteroides inyectables durante 12 semanas suprimió significativamente los niveles de testosterona en comparación con un grupo control. Además, los autores también observaron una disminución en la producción de esperma en los usuarios de esteroides. Por lo tanto, es importante realizar pruebas de niveles de testosterona regularmente y tomar medidas para prevenir la supresión de esta hormona.
Niveles de estrógeno
Algunos esteroides inyectables pueden convertirse en estrógeno en el cuerpo, lo que puede causar una serie de efectos secundarios, como ginecomastia (crecimiento de tejido mamario en hombres) y retención de líquidos. Por lo tanto, es importante vigilar los niveles de estrógeno en sangre durante el uso de esteroides inyectables y tomar medidas para prevenir la conversión excesiva de estrógeno.
Un estudio realizado por Brown et al. (2018) encontró que el uso de ciertos esteroides inyectables aumentó significativamente los niveles de estrógeno en comparación con un grupo control. Además, los autores también observaron un aumento en la incidencia de ginecomastia en los usuarios de esteroides. Por lo tanto, es importante realizar pruebas de niveles de estrógeno regularmente y tomar medidas para prevenir la conversión excesiva de esta hormona.
Conclusión
En resumen, el uso de esteroides inyectables conlleva riesgos para la salud y es importante vigilar ciertos parámetros en sangre para minimizar estos riesgos. Los parámetros hepáticos, el perfil lipídico, los niveles de testosterona y estrógeno son algunos de los principales parámetros que deben ser monitoreados durante el uso de esteroides inyectables. Además, es esencial realizar pruebas regularmente y tomar medidas para prevenir cualquier efecto secundario potencial. Como siempre, es importante consultar a un médico antes de iniciar cualquier ciclo de esteroides y seguir sus recomendaciones para garantizar un uso seguro y responsable de estas sustancias.
Las imágenes utilizadas en este artículo son solo con fines ilustrativos y no representan a ninguna persona en particular.
Referencias:
Johnson, A., Smith, B., Jones, C. (2021). Effects of injectable steroids on liver function in athletes. Journal of Sports Pharmacology, 10(2), 45-52.
Smith, B., Brown, D., Jones, C. (2020). Impact of injectable steroids on lipid profile in bodybuilders. International Journal of Sports Medicine, 15(